Tratamiento y desarrollo del Fresón
Una vez que se ha trasplantado la planta y ha superado el estrés inicial procederemos a estimularla para inducir la producción.
Problemas que encontramos tras el trasplante son:
Cambios de temperatura que afectan al desarrollo de la planta.
Suelos ligeros, pobres, con bajos niveles de materia orgánica y actividad biológica.
Exceso de agua.
Salinidad elevada por suelos, substratos o aguas salinas. El cultivo es muy sensible.

1ª FASE DEL CULTIVO: INICIO DE DESARROLLO
En esta primera nuestro objetivo es:
Generar un sistema radicular potente, necesario para incrementar la asimilación de agua y nutrientes.
Estimular un desarrollo vegetativo vigoroso con altos niveles de clorofila para incrementar la capacidad fotosintética y por tanto producir los foto asimilados necesarios para el desarrollo del cultivo.
Inducir la formación coronas, yemas y por tanto un mayor número de inflorescencias que generarán un mayor número de frutos.
Para ello vamos a emplear el uso de Bioestimulantes radiculares y foliares, como apoyo al programa de fertilización que nos generen la respuesta inducida por la acción de los diversos componentes que aportan.
A continuación, os adjuntamos una guía de aplicación con los Bioestimulantes y fertilizantes utilizados:
G_FRESON_2021_1_
.pdf
Download PDF • 171KB